Cachapa con queso de mano

#cocinandobendiciones #amorporlacocina #venezuela 

La cachapa hmmm😊 ese plato típico que a muchos se nos hace agua la boca de solo pensarlo; se atribuye el origen de la cachapa a la región central venezolana, los indígenas que habitaban las tierras mirandinas cultivaban el maíz, cereal que fue adorado y considerado de origen divino, tan apreciado fue, que su culto se asocio posteriormente con la religión cristiana, acostumbrándose a sembrar granos de maíz en el día San Isidro Labrador para rendir homenaje a los agricultores, costumbre que aún se conserva en algunos pueblos agricultores venezolanos.

La Cachapa es una torta fina de maíz molido, con queso y papelón (o azúcar), cocida en budare; es conocida en toda Venezuela pero se consume más en la región central. Esa dulzona y maravillosa transformación del maíz en forma de torta fina y redonda suele acompañarse con un buen «queso e´ mano» y untarse con mantequilla. La receta que proporciono a continuación solo requiere de mucho amor y que se prepare con jojotos muy, muy tiernos.

Ingredientes
12 jojotos muy tiernosPapelón o azúcar al gusto
¼ cdta de sal

1/8 Kg. queso blanco suaveLeche

Preparación

Se desgranan los jojotos y se muelen muy finos, luego se mezclan con el queso rallado finamente, el papelón y la sal, hasta obtener una mezcla homogénea, de quedar muy espesa agregar un poco de leche.

En un budare o sartén bien caliente untado ligeramente con aceite, se coloca un poco de la mezcla (haciendo una torta fina) se deja dorar y luego se voltea dorando por el otro lado. Las cachapas se comen bien calientes y se untan con mantequilla, se pueden acompañar o rellenar con queso de mano, para rellenar corte un queso de mano a la mitad colóquelo en la cachapa y dóblela. También puede rellenar con jamón y queso guayanes o telita.

Acompaña este plato con un amigo bebida de papelón con limón.  

Si existe algún ingrediente que no conozcas me puedes escribir a cocinandobendiciones@gmail.com o debajo de la receta.
Buen provecho y bendiciones

Deja un comentario